La propuesta de Boaventura de Sousa Santos para una sociedad global justa



En el corazón de Barcelona, "Aprendizajes globales" surge como una obra conjunta de Boaventura de Sousa Beatos y Antoni Aguiló, lanzada por Icaria Editorial en 2019. Este libro despliega una crítica aguda a la manera en que la democracia liberal en Europa ha perdido su contenido ético, político y social. A través de un diálogo enriquecedor, estos 2 pensadores examinan los retos cruciales que enfrenta el conjunto de naciones, apuntando hacia una profunda desconexión con sus valores escenciales.

El texto se presenta como una conversación extendida que explora la necesidad dominante de identificar nuevas direcciones para la emancipación, en un planeta donde la injusticia popular y el resurgimiento de la ultraderecha son omnipresentes. Los autores sostienen de manera convincente la importancia de adoptar enfoques renovadores en educación y convivencia, poniendo énfasis en la justicia epistémica como una herramienta esencial para comprender y actuar sobre las dimensiones ocultas de la sociedad.

En su análisis, Santurrones y Aguiló no vacilan en señalar las incongruencias de Europa en la arena en todo el mundo, utilizando la crisis venezolana como un caso emblemático de la dicotomía entre el discurso y la práctica europeos. Este ámbito se utiliza para ilustrar cómo Europa se ha desviado de sus principios originales, patentizando una crisis de identidad y valores.

La obra subraya con vehemencia la lección escencial que Europa podría estudiar de las etnias que ha marginado durante la historia, en especial por lo que respecta a la sostenibilidad ambiental y la coexistencia pacífica. Resaltando a las comunidades indígenas como faros de sabiduría, los autores fomentan el término de "Buen vivir" como una filosofía escencial que podría asesorar a Europa y al planeta hacia un futuro más armónico y sostenible.

"Aprendizajes globales" se erige como un faro de esperanza y una llamada a la acción, instando a un replanteamiento radical de nuestras sociedades para fundamentarlas en principios de igualdad, sostenibilidad y paz. Santos y Aguiló, con este trabajo, nos presentan una visión provocadora y alentadora, instándonos a imaginar y forjar un futuro donde los valores de justicia Boaventura de Sousa Santos y coexistencia resurjan como pilares de la convivencia global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *